Refran
stringlengths 16
76
| Significado
stringlengths 34
464
|
---|---|
Matar pulgas a balazos. | Es la contraposición de “Matar dos pájaros de un tiro”.“Matar pulgas a balazos” significa que se ha hecho un esfuerzo muy grande para lograr un objetivo muy pequeño. |
Más sabe el diablo por viejo, que por diablo. | Una frase que nos invita a aceptar los consejos y opiniones de los más viejos, por el simple hecho de haber vivido más tienen como ventaja la experiencia. |
Agua que no has de beber, déjala correr. | Lo que no te conviene o no puedes afrontar en el momento, no lo retengas. Mejor dejarlo ir y focalizarte en lo que sí puedas hacer.De todo este listado que hemos elaborado, ¿cuál ha sido tu favorito? ¿Cuál utilizas con mayor regularidad?Sugerimos leer: |
Cría fama y ponte a dormir. | Hace referencia a que si en una ocasión hemos actuado de una forma, la sociedad creerá que actuaremos siempre de la misma manera. |
Dios aprieta pero no ahoga. | La vida nos pone a prueba pero somos capaces de salir adelante. |
El que espera, desespera. | Cuando esperamos algo que no sabemos si ocurrirá nos ponemos muy nerviosos. |
Contigo, pan y cebolla. | Hace referencia a que estaremos con esta persona en las buenas y en las malas. |
Haz bien y no mires a quién. | Realizar actos positivos siempre es lo correcto, indistintamente de quién salga beneficiado. |
El pez grande se come al pequeño. | El poderoso siempre puede con el débil, es la selección natural. |
Se dice el pecado, pero no el pecador. | Cuando se habla de alguna cosa mal hecha pero no se quiere decir el autor. |
Decir refranes es decir verdades. | Nos indica que dentro de los refranes hay un pozo de sabiduría. Tal como estamos comprobando en el artículo que estás leyendo. |
Cada ladrón juzga por su condición. | Se refiere que aquel que realiza malas artes piensa que los demás también las llevaremos a cabo y emite sus juicios en base a esa escala de valores perversa. |
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. | Si nos relajamos y no prestamos atención podemos perder oportunidades. |
Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a tomar agua. | Hace referencia a que podemos dar nuestro consejo a un allegado, pero depende de este seguirlo o no. |
Con la barriga vacía, ninguno muestra alegría. | Cuando tenemos necesidades apremiantes estas ocupan nuestra mente y nos cuesta relajarnos. |
Por mucho que madrugues no amanece más temprano. | Por mucho que nos angustiemos por algo, si tiene que pasar pasará. |
La lengua es el castigo del cuerpo. | Hablar demasiado puede pasarnos factura, no debemos ser bocazas. |
Cada palo que aguante su vela. | Hace referencia que cada uno debemos velar por nuestros intereses. |
Del agua mansa líbrame Dios, que de la brava me libro yo. | Aquel que tiene una actitud tranquila y callada puede no ser digno de confianza en ciertas ocasiones. |
El hombre como el oso, mientras más feo más hermoso. | Un hombre rudo también tiene una belleza para ciertas personas. |
El que tiene rabo de paja, que no se arrime a la candela. | El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, es la misma metáfora en ambos casos. |
La avaricia rompe el saco. | Ser demasiado codiciosos nos puede llevar a perder todo lo que logramos. |
Mal de muchos, consuelo de tontos. | Fijarse en los problemas de los demás no nos ayudará a resolver los propios. |
Amor con amor se paga. | Portarse con los demás como ellos lo hicieron con nosotros, ser agradecidos. |
Lo que no mata, engorda. | Aquello que no nos mata nos hace más fuertes, sobre todo este refrán hace referencia a los alimentos, pero se puede aplicar a cualquier otra cosa. |
Cómo se vive, se muere. | De aquella forma que hemos vivido nuestra vida será de la forma en la que moriremos. |
Mala hierba nunca muere. | Aquel que quizás no lleva una vida de rectitud y moralidad en ocasiones vive más años que la persona que sí la lleva. |
En casa del herrero, cuchillo de palo. | Nos habla de que no debemos dar nada por sentado por muy evidente que parezca, sobre todo se refiere que porque una persona realize cierto oficio no tiene por qué realizarlo en su propio hogar. |
Quien duerme mucho, poco aprende. | La pasividad nos lleva a no progresar ni crecer como personas. |
Cuando el río suena, agua lleva. | A veces, hay que fiarse de los incicios, aunque sea para empezar a investigar. |
No hay atajo sin trabajo. | Las metas más importantes se consiguen a través del esfuerzo. |
El que se fue a Sevilla perdió su silla. | Hay que saber apreciar lo que se tiene para no perder oportunidades. |
Zapatero, a tus zapatos. | Cada uno debe asumir cuál es el dominio de aquello que sabe. |
Burro grande, ande o no ande. | Es importante no dejarnos impresionar por los detalles superfluos y valorar aquello que realmente necesitamos, lo que se ajusta a lo que queremos de verdad. |
Aunque la mona vista de seda, mona se queda. | Las formas no pueden ocultar la verdadera naturaleza de las cosas. |
Nunca llueve al gusto de todos. | No existe un criterio único para saber lo que es bueno y lo que no. Hay que asumir que toda iniciativa recibirá críticas negativas. |
Quien tiene un amigo tiene un tesoro. | La amistad es mucho más que un conjunto de buenos momentos en compañía de alguien. |
Más sabe el diablo por viejo que por diablo. | La experiencia es más importante que la astucia o la inteligencia de una persona. |
Camarón que se duerme, la corriente se lo lleva. | Conviene no relajarse ni confiarse demasiado, de lo contrario podríamos acabar mal parados. |
Cria cuervos y te sacarán los ojos. | Los desagradecidos y las personas viles tienden a ser ingratos con quienes les han tratado bien. |
Perro ladrador, poco mordedor. | Aquellos que tienden a amenazar constantemente al final no suelen cumplir sus amenazas. |
Quien mal anda, mal acaba. | Quien transita por una vida desordenada y sin concierto alguno, no suele acabar bien. |
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. | Aquellos que se juntan con buenas personas o con buenas influencias suelen obtener buenos resultados. |
Afortunado en el juego, desgraciado en amores. | No se puede tener todo en la vida. |
Todos los caminos llegan a Roma. | En el antiguo imperio romano todas las grandes vías y avenidas llegaban hasta la capital. |
Dime de qué presumes y te diré de qué careces. | En muchas ocasiones suele suceder que quien más presume de algo es quien menos lo tiene. |
El que calla, otorga. | A veces quienes callan lo hacen porque son los que más tienen que decir sobre un tema. |
La campana no va a misa, pero avisa. | Una advertencia sobre la importancia de saber detectar los avisos de que algo podría salir mal. |
El que no corre, vuela. | Designa aquellas personas que acuden rápidamente a algún sitio cuando pueden sacar algo de provecho. |
Dime con quién andas y te diré quién eres | Nuestras amistades dicen mucho sobre nosotros y sobre qué clase de persona somos. |
Si si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña. | Si una situación no puede solucionarse de la forma lógica, entonces habrá que buscar otra solución. |
A buen hambre, no hay pan duro. | Cuando hay necesidad no exiten los remilgos. |
Cada mochuelo a su olivo. | Cada uno debe atender a sus propios asuntos. |
A burro muerto, la cebada al rabo. | Designa a aquellas personas que quieren solucionar un problema cuando ya es demasiado tarde. |
A enemigo que huye, puente de plata. | Cuando un enemigo desea largarse, lo mejor que podemos hacer es ayudarlo a que lo consiga. |
Amigo por interés, no dura, porque no lo es. | La amistad por el interés no suele durar mucho tiempo. |
A perro flaco todo son pulgas. | Ante situaciones desagradables siempre se encuentran todo tipo de pegas. |
A gusto de los cocineros comen los frailes. | El resultado final de una empresa depende de quien manda pero también de quien obedece. |
Por el interés te quiero Andrés | Se usa para definir a una persona que únicamente se mueve por su propio interés. |
Amores reñidos son los más queridos. | Las personas que más riñen a veces son las que más se quieren. |
No es tan fiero el león como lo pintan. | En ocasiones las apariencias engañan. |
Cada maestrillo tiene su librillo. | Cada persona tiene su forma de hacer las cosas a su manera. |
Oveja que bala bocado que pierde. | El que se despista o pierde la concentración puede pagar un alto precio por ello. |
Casa con dos puertas, mala es de guardar. | Cuanto más compleja es una situación, más difícil es gestionarla. |
Desnudar un santo para vestir otro. | Designa la poca utilidad que tiene destinar los recursos que requiere una actividad importante hacia otra tarea de igual o menor importancia. |
Tener más cuento que Calleja. | Los cuentos de calleja eran una colección de cuentos infantiles que se publicaron en el siglo XIX. Hoy en día esta frase designa a una persona fanfarrona o mentirosa. |
Salir de Guatemala y entrar en Guatepeor. | A veces salimos de una situación problemática para entrar en otra aún peor. |
Como Pedro por su casa. | Dicho de alguien que se desenvuelve en una situación con total comodidad o con poca vergüenza. |
Una cosa es predicar y la otra dar trigo. | Una cosa es pontificar sobre un tema y otra bien distintas es dar ejemplo actuando en consecuencia. |
Del dicho al hecho hay un trecho. | Muchas veces hay una gran diferencia entre lo que decimos que haremos y lo que realmente hacemos. |
No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista. | Por más grave que sea una situación, siempre terminará por resolverse o mejorar. |
No por mucho madrugar amanece más temprano. | No importa cuánto nos esforcemos antes de tiempo, todo ocurre a su debido momento. |
A caballo regalado no se le mira el diente. | Debemos aceptar los regalos o favores sin ser exigentes o críticos. |
Quien siembra vientos, recoge tempestades. | Aquellos que causan problemas o actúan mal, terminarán enfrentando las consecuencias. |
Más vale pájaro en mano que ciento volando. | Es mejor tener algo seguro, aunque sea pequeño, que correr riesgos por algo más grande que no está garantizado. |
Al que le pique, que se rasque. | Este dicho alude a que si alguien se siente aludido o afectado, debe asumir la responsabilidad. |
A buen entendedor, pocas palabras bastan. | Cuando alguien entiende bien una situación, no necesita muchas explicaciones. |
No hay peor ciego que el que no quiere ver. | Se refiere a las personas que ignoran la realidad o los hechos a propósito. |
Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza. | Las malas costumbres o errores adquiridos de joven son difíciles de corregir en la adultez. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.